Crímenes del futuro 2022
El cine experimental, el horror psicológico, y el body horror se unen en esta película de David Cronenberg, a quien conocemos por “La mosca”. Crímenes del futuro 2022, es el tipo de película no apta para todo el mundo, ya sea por las escenas explícitas de modificaciones corporales que rozan el gore, o por los debates morales que trata.
Se trata sobre un futuro distópico, en donde los seres humanos ya no sienten dolor, ni desarrollan casi ninguna enfermedad. Sus cuerpos han evolucionado, pero este avance, aún no se ha detenido, ni mucho menos completado.
Tenemos a personas que no saben con certeza lo que ocurre, ni por qué, solo saben, que esta es la nueva realidad. Y, como siempre, habrá personas que acepten esto como una obviedad, mientras otras se opondrán por completo a este cambio, como si tuvieran algún tipo de elección. Sin olvidar a aquellos que ven esto como un acto casi divino, que debe forzarse, para que se complete.
Es muy interesante, y poco común, tomar esto como punto de partida. En las distopías usualmente nos sumergimos en historias que van después de esta evolución. Tramas que tocan los debates morales de una sociedad que ya está establecida.
Aquí, por el contrario, vemos el proceso. El cómo las personas se van sensibilizando cada vez más, no solo en el espectro del dolor, sino también en el tema emocional. Al no haber dolor, los límites de las personas cambian, así como sus aficiones. Los tabús son explotados, y llegan con ello nuevos gustos y artes.
Toda la película es un debate moral sobre la humanidad, lo que nos hace humanos. Así como lo que podemos llegar a hacer, si realmente enfrentamos una evolución tan abrupta. Temas que nunca están de más, y que se enriquecen con cada nueva perspectiva.
La evolución dentro de “Crímenes del futuro 2022”
En “Crímenes del futuro” al fin vemos algo que muchos se suelen saltar. Se trata del proceso evolutivo. En películas como X-men, “Mentes prodigiosas”, entre muchas otras, simplemente vemos cómo la nueva generación nace con este cambio. Es así de simple, ya sea que haya una explicación, o no.
En esta ocasión tenemos personas que nacen con nuevas características, sí, sin embargo, esto es de manera más “lenta”. Al principio, las personas tienen cada vez un mayor umbral del dolor, es decir, sienten con menor intensidad el dolor. Tiempo después, las personas que nacen, ya no sienten dolor alguno, es algo ajeno a ellos.
No deteniéndose en esto, algunas personas comienzan a desarrollar nuevos órganos en su cuerpo, los cuales nadie sabe para qué son. Cuando esto sucede, es cuando comienzan a sentir dolor nuevamente.
Por alguna razón, estas personas que crean nuevos órganos, son las mismas que sienten dolor al comer, por alguna extraña razón. Este es el caso del protagonista, que está constantemente generando nuevos órganos en su sistema, y siente dolor al comer. Por esto, tiene en casa máquinas especiales que anticipan su dolor, y lo ayudan a calmarse. Entre estas, una silla que lo ayuda a alimentarse, aliviando el dolor.
El nuevo arte, y las nuevas formas de sentir
Sin dolor, las personas se vuelven insensibles en muchas otras áreas. Muchos tabús se rompen. Cosas como la tortura no tienen sentido, las modificaciones corporales se vuelven más extremas. Ya no queda nada en sus cuerpos, que no puedan alterar o incluso extirpar sin que esto sea un problema.
De hecho, ante esta falta de barreras entre lo que está bien o mal, muchas cosas dejan de tener sentido. Aun así, el morbo existe, y seguirá existiendo, de un modo u otro.
Algunas cosas, como el sexo, ahora son aburridas, y la única forma de que sea algo interesante, y excitante, es añadiéndole morbo.
El arte, por supuesto, también se ve afectado. Las personas ya no ven emociones en simples pinturas y canciones. Al contrario, el nuevo arte está enfocado en los límites del cuerpo humano. Ya sea tatuarse los órganos, extirpar partes del cuerpo, añadirse otras, o incluso alardear de los nuevos órganos, todo va referente a ello. Recetario Freidora Sin Aceite Klarstein
Saúl, el protagonista, es uno de estos artistas. Al estar creando nuevos órganos, cuya función desconoce, saca utilidad de ello, para vivir de su arte. Tiene un show en el que se le son extirpados los nuevos órganos en vivo, de un modo en que es considerado hermoso.
¿Qué nos hace humanos?
Tenemos sobre la mesa varios conceptos, que rompen con el significado común que tenemos de “humanos”.
Para empezar, solemos decir que somos humanos porque sentimos. Porque somos conscientes de estos sentimientos y decidimos cómo actuar con base en ellos. El problema es que estas personas no sienten dolor, y sus demás emociones, están, como mínimo, adormecidas por la falta de límites corporales.
Al no sentir dolor, tampoco actúan teniéndolo en cuenta. Serían perfectamente capaces de herir a alguien, de abusar de esa persona, o de matar sin remordimiento. Incluso, en “Crímenes del futuro”, nos muestran cómo una madre asesina a su hijo, por pensar que es demasiado extraño para su gusto.
Simplemente, no lo consideraba humano, y no había ningún sentimiento dentro de ella que la llevara a pensar distinto. No guarda ninguna emoción hacia el que fue su hijo, y no tiene arrepentimientos.
Otra cosa que solemos decir, cuándo hablamos del término “humano”, es su biología. Cuestión que ni hace falta explicar ya. Sus cuerpos y mentes son tan distintos que, si uno de ellos apareciera el día de hoy, lo confundiríamos con un monstruo, o un extraterrestre.
Los bandos en contra y a favor de la evolución
La mayoría de personas no reflexionan mucho en la evolución, saben que está ocurriendo, pero ya se acostumbraron. Para ellos, es normal si un día les crece un nuevo brazo, sin razón aparente. Harán un show de ello, y luego lo olvidarán.
Sin embargo, hay un grupo que está en contra. Aquellos que ven como una aberración, el que las personas se salgan del concepto que ellos tienen de “humanos”.
Ellos son conscientes de que no pueden evitar que los demás creen nuevos órganos, ya que es un proceso natural. No obstante, se encargan de detener a cualquier persona que quiera darle un uso real a estos órganos. Y, por supuesto, frenan a cualquiera que intente acelerar el proceso de evolución.
Este es el caso de uno de los personajes, que, viendo la cantidad de desechos que hay, ocasionados por la humanidad, tiene una idea. Se enfoca en hacer evolucionar el sistema digestivo, para generar uno completamente diferente, con el cual, puedan alimentarse de plástico.
Lo consiguen, e incluso comienzan a hacer barras de plástico, de los materiales más nocivos, y se alimentan con ello. Con el tiempo, logran que nazca el primer humano con esta característica, de manera natural. Lamentablemente, el mundo no está preparado para esto.
No quieren aceptar este avance, porque significa ser menos humanos. No les importa que, con ello, tendrían comida casi infinita, y ayudarían al planeta.
Explicación del final de “Crímenes del futuro 2022”
La película termina con Saúl, quien ha descubierto a estas personas que alteraban el sistema digestivo. Él se queda pensando sobre todo lo que ellos tenían para decir, sobre cómo los nuevos cuerpos, no tienen por qué seguir funcionando, ni mucho menos alimentándose, como antes.
Saúl, pese a no haber pasado por la cirugía para crear este nuevo sistema digestivo, decide comer una de las barras de plástico. Al ser altamente nocivas, cualquiera que no tenga el sistema digestivo adecuado morirá, pero en el caso de Saúl, al comer parece, por primera vez, aliviado al comer.
Esto nos da a entender que todos sus nuevos órganos, realmente sí intentaban producir un nuevo sistema. Él es perfectamente capaz de adaptarse al ambiente y a las circunstancias. La única razón por la que no lo hacía, era porque se aferraba a vivir y comer como antes.
Es un claro ejemplo de cómo solemos sabotearnos a nosotros mismos, en muchas ocasiones, por miedo a lo nuevo. “Crímenes del futuro” es una película que a ratos resulta compleja, pero tiene un mensaje claro y directo sobre lo que nos espera como especie.
Crímenes del futuro 2022, la falta de humanidad
El cine experimental, el horror psicológico, y el body horror se unen en esta película de David Cronenberg, a quien conocemos por “La mosca”. Crímenes d
pelijuegos
es
https://cdnimages.juegosboom.com/pelisplus.serieslista.com/1220/dbmicrodb2-pelijuegos-crimenes-del-futuro-2022-349-0.jpg
2020-06-16
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente