- La huérfana 2 El origen
- Todos ven lo que quieren ver
- La verdadera Esther
- ¿Vale la pena “La huérfana 2 el origen”?
La huérfana 2 El origen
La huérfana 2 El origen se ha estrenado después de 13 años, desde el estreno de su primera parte. A estas alturas, sinceramente se esperaba otro típico
remake
o continuación hecha únicamente para vender por nostalgia, sin embargo, ha logrado llamar bastante la atención de los espectadores.
En esta nueva
película
, conocemos el origen de Esther, así como los hechos ocurridos justo antes de que llegara a la casa de su familia adoptiva en la primera película. Es una precuela muy bien lograda, que consigue mantener bastante bien la calidad del filme.
Por desgracia, hay algo que no pasa por alto para nadie, ya sea para bien o mal. Es el hecho de que la actriz que interpreta a Esther sea la misma.
En la primera película tenía realmente unos 13 años, la actriz, ahora, con más de 20, retoma su antiguo papel como una niña, sin ningún efecto especial, más allá de los ángulos de cámara y algún que otro doble.
Esto puede resultar bueno, ya que, después de todo, Esther es una mujer adulta con enanismo proporcional, no es una niña real, y el que la interprete una actriz ya adulta, le da cierto toque de realismo que, junto a un buen maquillaje, logra el efecto deseado.
Por otra parte, puede ser algo malo para los que esperaban ver, tal y como en la primera película, una niña real actuando de forma malvada. Es cierto que en varias escenas nos cuesta un poco ver a Esther como a una niña, sin embargo, sigue siendo lo suficientemente ambiguo como para que los espectadores, y los personajes, lo pasen por alto.
Todos ven lo que quieren ver
Si bien en la primera película el tema era “Las apariencias engañan”, en “La huérfana 2 El origen”, va mucho mejor el tema “Todos ven lo que quieren ver”.
Esto se debe a que el espectador ya sabe cómo es Esther, conoce sus problemas, y lo que es capaz de hacer. Así mismo, durante toda la película hay personajes que saben desde el primer momento que algo está mal, pero prefieren ver aquello que les interesa.
Al principio, en el hospital psiquiátrico, lo vemos con la profesora de arte. Ella sabe perfectamente en dónde se ha postulado a trabajar, sabe que no es un lugar que pueda visitar cualquiera, y aun así, al ver a Esther por primera vez, la confunde con la hija de un empleado. Así mismo, a pesar de saber después quién es, y lo que hace, hasta cierto punto la sigue tratando como a una niña.
Luego de su escape, cuando se hace pasar por una niña desaparecida, a la que apenas se parece, los policías, en su mayoría, ni siquiera dudan, la llevan de inmediato con “sus padres”. Una vez con ellos, el padre se cree esto por completo, mientras la madre y el hermano, que saben que no es verdad, ven la llegada de Esther como una oportunidad.
Ambos saben perfectamente que la verdadera Esther jamás volverá, y, al ver que esta impostora se queda a fingir, la madre, lejos de verla como una amenaza, la recibió como una oportunidad de sanar a su familia.
Ella la ve como a alguien que no puede hacer nada, que está atada a lo que ella decida, y que no representa una amenaza. De hecho, la trata casi como a una mendiga, a la que soborna con una buena vida en su casa a cambio de seguir fingiendo.
“Su hermano”, la ve como algo molesto, algo que ni siquiera vale la pena. Aun sabiendo que es una mujer de unos 30 años, por la forma en que se ve, la intenta intimidar de la misma forma en que lo haría con una niña. Al igual que su madre, no la considera una amenaza.
“Su padre”, quien como artista sabe que hay algo extraño en su increíble talento, cuando antes ni siquiera le interesaba el arte, igualmente ignora estos detalles, intentando convencerse de que todo está bien.
Es aquí en dónde más sentido tiene que Esther sea interpretada por una mujer adulta, puesto que todos pueden notar que hay algo mal, pero por una u otra razón, prefieren ignorarlo.
La verdadera Esther
Más que contarnos la historia de la protagonista de ambas cintas, “La huérfana 2” parece centrarse más en contar la historia de la verdadera Esther, y cómo la protagonista se las arregló para ocupar su lugar.
Conocemos a su familia, sus pecados, y los secretos que intentan esconder. Gracias a esto, la película no se siente del todo repetitiva, ya que si bien la trayectoria de Esther es la misma (conseguir una familia, atormentarnos, matarlos y declarar su amor al padre), la familia es completamente distinta.
Pasamos de tener un villano a tener varios, con una única verdadera víctima, consiguiendo con esto una nueva trama, que evita que el proyecto sea un fracaso.
¿Vale la pena “La huérfana 2 el origen”?
La huérfana 2 el origen cumple con lo que ofrece, una nueva película sobre Esther, que nos introduce un poco más a su mundo y su pasado.
En cierta manera, la película se siente un poco atemporal, puesto que aunque cuenta el pasado de Esther, es algo que fácilmente podría haberse dado como una continuación directa, si Esther no hubiera muerto. Lo único que realmente la marca como una precuela es su rápido escape del centro psiquiátrico, el uso del nombre Esther, y algún que otro detalle, como la razón por la que empezó a utilizar pinturas que brillan en la oscuridad.
Pese a tener más de una década de diferente, este filme sabe respetar y usar muy bien todos los elementos de la película original.
La huérfana 2 El origen, todos ven lo que quieren ver
La huérfana 2 El origenTodos ven lo que quieren verLa verdadera Esther¿Vale la pena “La huérfana 2 el origen”? La huérfana 2 El
pelijuegos
es
https://cdnimages.juegosboom.com/pelisplus.serieslista.com/1220/dbmicrodb2-pelijuegos-la-huerfana-2-el-origen-267-0.jpg
2021-06-26
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente