- La tienda de los suicidios
- La moral y las oportunidades
- La familia y su nuevo integrante
- La escala de grises
La tienda de los suicidios
Las películas francesas muchas veces se destacan por tomar conceptos de gran relevancia para ellos, y atacarlo de manera única. Este es el caso de La tienda de los suicidios, una película que habla sobre la vida, la muerte, y la esperanza.
Se trata de un filme animado, que toca temas como la normalización de las emociones negativas, y el lucro de una necesidad tan macabra como la muerte. En esta, nos muestran a una familia que tiene, desde hace varias generaciones, una tienda de los suicidios, que busca ayudar a las personas a poner fin a sus vidas, con todo tipo de objetos y herramientas.
La moral y las oportunidades
Por el título y la trama, fácilmente se puede pensar que se trata de un filme que explota la temática de la depresión, así como de los distintos motivos y emociones que llevan a tomar está decisión. Siendo todo lo contrario, La tienda de los suicidios ignora por completo este tema, dejándolo como algo completamente normal dentro de su propio universo.
Las personas en aquella ciudad no quieren vivir, ese es un hecho incuestionable de la película, las razones son variadas, y ninguna de ellas tiene un trasfondo real, simplemente están ahí. De hecho, se hace más énfasis en cómo estas personas buscan una manera satisfactoria de morir, más que hablarnos de sus problemas, aquí, se deja entrever cómo el morbo y los fetiches terminan afectando incluso en cuestiones tan delicadas como esta.
Esta cinta animada se enfoca, por completo, en las oportunidades, en ver ese último rayo de esperanza, y recordar aquellas cosas que, por más pequeñas o tontas que sean, nos pueden hacer recuperar la alegría de vivir, aunque sea por unos instantes. Se trata de buscar directamente las razones para sonreír, todo esto, con un buen tono de humor negro.
La familia y su nuevo integrante
Seguimos la historia de una familia dueña de la tienda de los suicidios, la cual, al llevar varias generaciones en el oficio, por lo que tanto los padres como los hijos se encuentran en una constante presencia de la muerte. No es nada extraño, bajo estás circunstancias, que toda la familia sea apagada, con eternas caras de disgusto y apatía.
Todo comienza a cambiar cuando nace el menor de los hermanos, Alan, un niño que, desde su nacimiento, sonríe siempre, sin importar la situación. Lejos de estar felices de tener un hijo tan brillante y saludable, se asustan de que esta cara llena de felicidad haga que los clientes se sientan mejor, y decidan no comprar.
Tenemos una secuencia, que contiene varios años de la infancia de Alan, en la cual vemos como sus padres hacen hasta lo imposible por evitar que sonría, intentando volverlo como a sus otros hijos. Alan, por su parte, no solo no es capaz de entender tanta amargura, sino que muchas veces lo toma como un juego.
Claro que, este niño, aun cuando representa la felicidad, no es precisamente el mejor ejemplo de moralidad, puesto que más que ser catalogado como un «ángel», se parece más a un vándalo. Él disfruta de hacer bromas, molestar y hacer cualquier otra cosa que lo haga reír, sin importar las consecuencias de esto.
Es así como, en una mezcla de genuina empatía, y de simples deseos de hacer molestar un poco a los familiares que no lo entienden, él intenta resolver esta atmósfera grisácea y melancólica. De vez en cuando lo vemos intentando hacer cambiar de opinión a los clientes, o directamente dando palabras amables a su hermana, para hacer que se sienta mejor.
Hay momentos en los que lo vemos cómo la representación misma de la esperanza, y otros en los que llega a irritarnos incluso a los espectadores un poco. De cualquier manera, es la única persona con la capacidad, dentro de la película, de cambiar las cosas y hacerle recordar a los demás que siempre hay otra opción, y otro mañana.
Todo lo que hace Alan al principio es solo una molestia para sus padres, y como no, si llega al punto de hacer quedar mal al negocio, haciendo cortes en las sogas para que las personas fallen en su intento de quitarse la vida. No es sino hasta que su padre, ya cansado de vivir a costa de la muerte, comienza a arrepentirse de su vida.
Nos muestran cómo, a pesar de llevar tantos años viviendo de la desdicha de otros, todo esto le afectó desde el primer momento, acumulando estos pensamientos por tanto tiempo. Por su parte, también tenemos a la hermana de Alan, quien nunca se ha sentido bien consigo misma, hasta que Alan empieza a halagar y regalar cosas que la puedan hacer sentir más bonita.
Pronto, a pesar de que toda la ciudad sigue siendo un caos, ellos se sanan entre sí, apoyados como una excelente familia, dejando el negocio, para finalmente ser felices.
La escala de grises
No hay ni un solo personaje que quede en la definición de «bueno o malo». Los padres, aun si trabajan repartiendo la muerte, se notan empáticos con sus clientes, llegando a regalar algún objeto sencillo y funcional a aquellos que viven en situación de calle.
Por otra parte, no quieren que sus clientes cambien de opinión, por obvias razones, pero tampoco los empujan a tomar está decisión, por lo que todos allí son responsables de sí mismos. De hecho, si alguien es un poco feliz en su tienda, simplemente le piden que se vaya, para no alterar a los demás clientes, pero sin ser groseros.
Una de las cosas que llama la atención, y que suele pasar por algo en los resúmenes, es la escena en que Alan le regala una tela a su hermana, para que practique danza árabe. Esto parece muy normal, hasta que vemos que su intención era subir a los techos junto a sus amigos, para espiarla mientras bailaba desnuda.
Esto, junto a la escena de Alan fumando con tranquilidad, son algunas de las razones por las que no podemos ver a Alan, que sigue siendo un niño, como a un completo «ángel», ni mucho menos.
La tienda de los suicidios, la esperanza y la moral
La tienda de los suicidiosLa moral y las oportunidadesLa familia y su nuevo integranteLa escala de grises La tienda de los suicidios
pelijuegos
es
https://cdnimages.juegosboom.com/pelisplus.serieslista.com/1220/dbmicrodb2-pelijuegos-la-tienda-de-los-suicidios-408-0.jpg
2021-02-15
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente